El prestigioso trío formado por Exequiel Mantega (piano), Samy Mielgo (guitarra) y Quique Condomí (violín) presentan su segundo trabajo discográfico A otro lugar.El mismo cuenta con la participación de Verónica Condomí (voz) y el Mono Hurtado en contrabajo, acompañados por el percusionista y cantante Germán Gómez. El primer trabajo del trío Pequeñas alegrías contó con Lilian Saba en el piano.
El grupo transita la música instrumental argentina con respeto a los ritmos autóctonos y en un clima reposado e intimista, con desarrollos melódicos y arreglos armónicos no tradicionales.
En las composiciones propias, o en creativas versiones de clásicos del folklore, cada músico vuelca con libertad sus influencias y sus miradas personales, pero siempre privilegiando la música mas allá de los discursos individuales y del mero virtuosismo, convirtiendo a A otro lugar en una obra plena de grandezas musicales.
"Este nuevo trabajo lo sentimos como una continuación de la búsqueda sonora iniciada con "Pequeñas Alegrias", nuestro primer CD. Las mismas ganas de armar un espacio musical conjunto, a través de temas nuestros o versionando clásicos; pero siempre partiendo de los ritmos de nuestra querida música argentina" Samy Mielgo. Exequiel Mantega nació en Cap.Federal Posee una fomación pianística con los maestros más importantes de instrumento como Antonio De Racco, Stefano Mancusso Pía Sebastiani y Laura Ramirez, ademas de formarse en armonia y composición en con varios maestros de la Escuela de Formacion autoral de Sadaic. De formación clásica, derivó hacia la música popular, conformó varios grupos que acompañaron a vocalistas como José Angel Trelles y Magdalena León entre otros. Actualmente forma parte del proyecto, Fain Mantega Dúo http://www.fain-mantega.com.ar/ junto a Paulina Fain en flautas. El guitarrista Samy Mielgo nació en Gral. Pico, La Pampa. Estudió guitarra clásica en el Coservatorio Municipal Manuel de Falla, jazz con Walter Malossetti y Armando Alonso, Armonía con Luis Corallini, Apreciación y Morfologia Clásica con Ernesto Epstein y dirección y arreglos corales con Dario Gonzalez Es director de coros, profesor de Armonia y Composición , y trabajó como guitarrista y arreglador de Cesar Isella, Lorena Astudillo, Lina Avellaneda, entre otros. En 1994 se une a Quique Condomí y otros músicos para formar “La Nota Negra”, allí nace el vínculo que derivará tiempo después en éste magnífico trío.
Quique Condomí , nació en Chacabuco(prov. de Bs. As.) Excepcional violinista surgido de la fragua musical que conduce el maestro Humberto Carfi y Norberto García , una de las más importantes del país. En trayectoria nacional e internacional: acompañó a Soledad, Marcelo Boccanera, Jairo, entre otros. Ha hecho giras por muchos paises del mundo formando parte de grupos dedicados especialmente a la música de tango. Integra la Orquesta del Tango de la Ciudad de Buenos Aires desde 1994, además del Esteban Morgado Cuarteto.